31 Minutos vuelve a México con «Yo Nunca Vi Televisión»

31 Minutos se presentará el 25 de marzo en el Complejo Cultural Universitario a las 20:00 horas
Foto: Aplaplac

El 15 marzo de 2003 la televisión de Chile vio nacer al mejor noticiero-programa infantil de América Latina: 31 Minutos. El diario local Las Últimas Noticias lo presentó como “31 Minutos, marca un hito”, y así ha sido por 19 años.

31 Minutos es una serie televisiva producida por Pedro Peirano, Juan Manuel Egaña y Álvaro Díaz en Santiago de Chile. El show es una sátira a los noticieros que centra sus aventuras en la historia de sus conductores, reporteros y personal de producción.

El éxito del fenómeno chileno, que es comparado como el de El Chavo del 8 –producción mexicana-, lo debe a su libreto original y canciones, además de reportajes, notas y entrevistas que comparten la vida social de Chile.

Con 4 temporadas, la producción acumula 68 episodios, 2 especiales y una película bajo la firma Aplaplac. El alcance de 31 Minutos llegó a todo América, Europa y partes de Asia por la singularidad de sus personajes. A partir de 2010 el espectáculo saltó de las cámaras a los escenarios, suma hasta ahora 9 giras.

Los protagonistas del programa están a la cabeza del presentador Tulio Triviño, los reporteros Juan Carlos Bodoque, Policarpo Avendaño, Mario Hugo, Patana Tifullo, Mico el micrófono, el floor manager Juanin Juan Harry, el superhéroe Calcetín con Rombos Man y Guaripolo, el personaje favorito de los niños de 31 Minutos.

Entre los reconocimientos más destacados del show están la Antorcha de Plata, de Oro, y la Gavitota de Oro, y de Plata, en el Festival Viña del Mar; otros son como el Best Children & Young People de los Premios Emmy en 2004; y varios más en su país natal.

Sobre su carrera musical, los chilenos llevan 5 discos lanzados; en 2003 su homónimo 31 Minutos, en 2004 31 Canciones de amor y una canción de Guaripolo, en 2005 Ratoncitos, en 2013 Gira Mundial ‘En Vivo’ y en 2015 Arwrarwrirwrarwro.

Con su tour Yo Nunca Vi Televisión, 31 Minutos retorna a México iniciando el 25 marzo en el auditorio del Complejo Cultural Universitario en Puebla a las 20:00 horas. Después recorran Ciudad de México, Toluca, Guadalajara, Mérida, Querétaro, San Luís Potosí y Monterrey.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento