
El Concejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia
Penal (CCSPJP) dio a conocer el ranking mundial de las 50 ciudades más
violentas del mundo y en donde 7 de las 10 metrópolis más violentas se encuentran
en México.
Los resultados emitidos en este ranking revelan que Celaya,
Tijuana, Juárez, Ciudad Obregón, Ensenada e Irapuato son las 6 ciudades de más
de 300 mil habitantes con la tasa de homicidio más elevada a nivel
internacional. El séptimo lugar le corresponde a San Luis, en Misuri, Estados
Unidos, mientras que Uruapan se posiciona en octavo lugar.
En total, de las 50 ciudades enlistadas, 18 urdes pertenecen
al territorio nacional. La CCSPJP también enfatizó que, por cuarto año
consecutivo, una ciudad mexicana es la más violenta del mundo. Además, a pesar
de que a pesar de que las ciudades de Guadalajara y Reynosa salieron del ranking
este año, Colima ingresó por primera vez es su historia.
Por otro lado, un par de países latinoamericanos salieron de
este ranking en los últimos años. En 2019 San Salvador salió del ranking
mientras que, para la versión 2020 de este estudio, la ciudad de Guatemala dejo
de ser parte del grupo en razón de que su tasa de 24.58 homicidios por cada 100
mil habitantes fue inferior a la tasa de la ciudad que ocupó el lugar 50.
Sin embargo, ingresaron las ciudades de: Teresina (Brasil),
que había salido en la anterior edición; Mossoró (Brasil) que se incluye por
vez primera; Memphis (Estados Unidos), incluida por primera vez; New Orleans
(Estados Unidos), que había salido de la anterior edición; Colima, incluida por
primera vez y Cumaná, que había salido en la edición 2017.
Coincidencias con cifras nacionales
Las 7 ciudades mexicanas que señaló el CCSPJP por su alto índice
de violencia, a excepción de Ciudad Obregón, pertenecen a los 6 estados con
mayor número de asesinatos de acuerdo con lo reportado este miércoles por la
secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del país (SSPC), Rosa Ícela
Rodríguez.
Tal y como lo dio a conocer el Semanal Grafico en número
pasados, Ícela Rodríguez confirmó que Guanajuato, Baja California, Jalisco,
Estado de México, Michoacán y Chihuahua en su conjunto concentran el 50.7% de
los homicidios dolosos en el país. Aun así, la secretaria aseguró que estos crímenes
disminuyeron a nivel nacional durante el primer trimestre de este año en un 4.6
%.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento