«A ellos no los han buscado, tampoco encontrado», claman familiares de desaparecidos en Puebla

Foto: Oscar Rodríguez
Oscar Rodríguez

Oscar Rodríguez

“¿Dónde están?”, es el encabezado de varios anuncios que padres, hermanos, hermanas, hijos, esposas, esposos, llevan en hojas, lonas y carteles de personas desaparecidas en Puebla.

La mañana de ayer, el colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla realizó la segunda manifestación anual en el zócalo de la ciudad, exigiendo a las autoridades la búsqueda de sus familiares.

Karina, Gabriela, Pedro, Liliana, Luis; son algunos de los nombres que a diario quedan enmarcados en una carpeta de investigación y pasan a formar parte de estadísticas de inseguridad, delincuencia e impunidad.

Tan solo de enero a septiembre de 2020, la Comisión Nacional de Búsqueda reportó la desaparición de 4 mil 960 personas en el país, cifra que expone una epidemia de décadas y que parece no tener fin para los familiares de las víctimas.

“A ellos no se les ha buscado y tampoco se les ha encontrado”, lanzó María Luisa Rojas, vocera del colectivo, contra la Fiscalía General del Estado (FGE) por la falta de resultados en las investigaciones de los cientos de desaparecidos en el estado.

“Este árbol representa para nosotros la esperanza de que ellos –los desaparecidos- vuelvan a casa”, dijo otra de las manifestantes mientras señaló los carteles de los desaparecidos.

Asimismo, Rojas exhortó al gobierno estatal para que cumplan con su trabajo, y que “mínimo puedan regresar a sus hogares con la tranquilidad de saber que se logró dar con el paradero de alguna víctima”.

Al termino de la manifestación, algunos de los miembros no pudieron contener las lagrimas sabiendo que pasarán otra navidad sin tener al lado suyo a Karina, Gabriela, Pedro, Liliana o Luis; causado por alta incidencia delictiva.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento