Aborto seguro y legal es una realidad en Hidalgo

Anel Esgua
Foto: Anel Esgua
Fernanda López

Fernanda López

Hidalgo se une a la Ciudad de México y Oaxaca como el tercer estado en la República Mexicana en despenalizar el aborto luego de que este miércoles las y los diputados del congreso local aprobara la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta antes de las 12 semanas de forma gratuita y en condiciones de calidad.

La votación sumó 16 sufragios a favor, una abstención de la diputada Doralicia Martínez Bautista y 11 votos en contra, resultado con el que la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales dio por validada la iniciativa que desde diciembre de 2019 había sido planteada por primera vez.

La despenalización el aborto fue propuesta por Roxana Montealegre, diputada de Morena y quien expresó que “este dictamen incomoda, este dictamen les molesta, este dictamen rompe, porque es romper con una tradición donde las mujeres hemos estado atadas de nuestra libertad y no nos han permitido tomar decisiones con nuestro propio cuerpo”.

María Teodora Islas, del Partido Acción Nacional (PAN) fue una de voces en contra luego de expresar durante sesión que “la vida humana debe ser respetada y protegida por el estado desde el momento mismo de su concepción”.

Desde la bancada del Partido Encuentro Social (PES), la diputada Jajaira Aceves propuso abrirle las puertas del Congreso a los ciudadanos Provida que se manifestaban a las afueras del recinto y quienes habían hecho “rosarios” y una «velada de oración» en símbolo de protesta.

El dictamen final fue anunciado por el diputado y presidente de la mesa directiva, Ricardo Raúl Baptista González, quien dio a córner el veredicto final a pesar de que Asael Hernández Cerón, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, se negaba a dejar el uso de la palabra.

Las nuevas reformas al Código Penal castigan con cárcel a quienes obliguen o induzcan a una mujer embarazada a abortar sin su consentimiento, mientras que la reforma a la Ley de Salud recalca que las instituciones médicas públicas de este estado están en la obligación de otorgar, de manera gratuita y en condiciones de calidad, el servicio para la interrupción legal del embarazo.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento