Acoso en redes sociales causó la muerte de Hana Kimura, promesa del wrestling femenil

Foto: Getty Images
Marytere Pavón

Marytere Pavón

El pasado 23 de mayo, la industria de la lucha libre se conmocionó por la muerte de Hana Kimura, luchadora de 22 años de edad, miembro de la empresa japonesa Stardom. De acuerdo con medios locales, Kimura decidió quitarse la vida por los constantes comentarios negativos que recibía en redes sociales.

El ciberacoso contra la atleta comenzó luego del estreno del reality show “Terrace House: Tokyo” de Netflix, por una discusión con un participante. Usuarios discriminaron a Hana por su color de piel, fue víctima de amenazas y mensajes de odio durante 9 meses -la serie salió en septiembre pasado-.

Horas antes de su fallecimiento, la gladiadora publicó un mensaje en su cuenta de Twitter sintiéndose “herida y débil” por diversas opiniones, junto a un par de fotos de sus brazos con algunas heridas.

“Recibo casi 100 opiniones francas todos los días. No puedo negar que estoy herida. Gracias madre por el regalo de la vida. Toda mi vida quise ser amada. Gracias a todos los que me apoyaron. Los amo a todos. Perdón por ser débil. Adiós.”, decía el post que más tarde fue borrado por la aplicación.

Fuentes ministeriales aseguraron que la joven había inhalado sulfuro de hidrógeno hasta perder la conciencia. Las investigaciones seguirán su curso examinando a quienes la agredieron por Internet.

En Japón, los casos de suicidio aumentaron un 20% en abril, respecto a estadísticas del año pasado. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en 2019 cerca de 800 mil personas mueren cada año por suicidio, la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.

Una estrella en ascenso

Hija de la famosa luchadora japonesa Kyoko Kimura, Hana Kimura nació el 3 de septiembre de 1997 en Yokohama, Japón. Desde pequeña se adentró en el mundo de la lucha libre en compañía de su madre.

En 2016 hizo su debut profesional en Wrestle-1, proyecto de lucha libre que buscaba entrenar a jóvenes talentos, fue parte de la primera generación.

En 2017 ingresó a la empresa Stardom Women’s Pro Wrestling, donde fue dos veces Campeona Artística, Campeona de las Diosas y ganadora del Premio Espíritu de Lucha de Stardom. En 2019 participó en el evento GP1 Supercard de Ring of Honor y New Japan Pro Wrestling en Estados Unidos, uno de los eventos más reconocidos del wrestling internacional.

Deja un comentario

Nosotros

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Reciente

Siguenos

Video Semanal

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento