
El jefe de la Corte Suprema en Estados Unidos confirmó la autenticidad de un borrador filtrado en el que se señala la posibilidad de que se anule el derecho al aborto en el país vecino, el cual es legal desde 1973. El texto generó la reanudación de protestas en favor de la interrupción legal del embarazo en aquel país. Al conocer la filtración, el presidente Joe Biden se declaró «preocupado» y destacó que «el derecho a elegir de las mujeres es fundamental».
Luego de que el borrador del Tribunal Supremo fuera filtrado la noche del lunes 2 de mayo por un portal de noticias, con el dictamen mayoritario de jueces que apunta a eliminar el derecho al aborto en Estados Unidos, cientos de mujeres salieron a las calles este 3 de mayo con opiniones divididas sobre la posible decisión.
El documento, firmado por el magistrado Samuel Alito, Clarence Thomas y los tres jueces propuestos por el expresidente Donald Trump, Amy Coney Barrett, Neil M. Gorsuch y Brett M. Kavanaugh, dejaría la regulación del procedimiento o la prohibición del mismo en manos de cada estado.
Aunque el procedimiento de interrupción del embarazo es legal en EE. UU. desde 1973, cuando el Supremo dictaminó que “el Estado no tiene derecho de intervenir en la decisión de la mujer sobre su embarazo”, los derechos reproductivos se han visto amenazados cada vez más con el endurecimiento de restricciones en contra del aborto en diferentes estados del país.
El borrador fue confirmado como auténtico por parte del presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, quien además aseguró que el texto no representa la «posición final de ningún miembro sobre las cuestiones del caso», dijo Roberts en un comunicado de prensa y añadió que lanzará una investigación sobre el origen de la filtración.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento