
Cerca de 6 mil estudiantes y 278 maestros regresan a clases presenciales en el estado de Campeche, 13 meses después del inicio del confinamiento por Covid-19 en México.
Este lunes 19 de abril está prevista la incorporación a las escuelas en comunidades, donde el semáforo epidemiológico en color ‘verde’ se ha mantenido los últimos 4 meses, será la primera etapa de reapertura de 3, que tiene contemplado la Secretaria de Educación Pública (SEP) federal.
La titular de la SEP, Delfina Gómez, mostró su respaldo a las autoridades educativas de la entidad y a los profesores que fueron inmunizados con la vacuna anticovid en febrero pasado. Al mismo tiempo, presentó una guía con 9 recomendaciones para la puesta en marcha de la estrategia gubernamental.
“Agradecer todo el esfuerzo que están haciendo los maestros y autoridades educativas y del Gobierno de Campeche para iniciar el próximo lunes el regreso a clases, que es algo que todos queremos y anhelamos”, dijo hoy en la conferencia mañanera.
Las 9 sugerencias son:
Lunes y miércoles asistirán solo una parte del grupo, el martes y jueves la parte restante y el viernes se reforzarán conocimientos a los estudiantes que lo requieran.
Iniciarán vacunación masiva de maestros en todo el país
El sub-secretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció este viernes el comienzo de una jornada de vacunación masiva para maestros de escuelas públicas y privadas en todo el país, que partirá este martes en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.
La dosis aplicada será la de la farmacéutica CanSino y está contemplada para 3 mil 30 millones de personas dedicadas a la educación.
El calendario continuara del 28 de abril al 4 de mayo en Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes; del 5 al 11 de mayo: Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Durango, Sonora y Guerrero.
Mientras que del 12 al 18 de mayo: Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tabasco y Tlaxcala; y del 19 al 28 de mayo: Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Ciudad de México, Baja California y Chihuahua.
Vacunar al personal educativo ayudará al regreso a clases presenciales, seguro y voluntario. Conferencia matutina. https://t.co/EYDjJ71kSg
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 16, 2021
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento