
Alteraciones en la lengua, manos y pies podrían ser signo de Covid-19, así lo revelo un estudio en España por profesionales del Hospital Universitario La Paz y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
La investigación que junto 666 casos positivos durante el mes de abril al Hospital de la Comunidad de Madrid en Institución Ferial de Madrid (IFEMA) demostró que el 25.65% de los enfermos por coronavirus presentaron un aumento del tamaño de su lengua así como lesiones en este mismo órgano, denominado “lengua Covid”.
Las alteraciones en manos y pies fueron identificadas en un 40% de los enfermos según las conclusiones del equipo de investigación encabezado por la dermatóloga Almudena Nuño González, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario La Paz, en conjunto con Servicio de Dermatología del hospital.
Sensación de ardor y aparición de manchas de color rojo o marrón en las palmas de las manos y en la planta de los pies, mostraron el 25.3% de los casos. A ello se le agregan 121 pacientes con descamación difusa en extremidades.
El análisis tuvo una duración de dos semanas, la detección temprana de estas marcas “puede ayudarnos a diagnosticar la infección por COVID-19 y por lo que deben controlarse de forma rutinaria”, señaló el estudio publicado este martes en la revista científica British Journal of Dermatology.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento