
Alumnos, maestros y padres de familia reclamaron al gobierno estatal que la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) sigue custodiada por policías, pese a una orden judicial que ordena su desalojo.
La protesta de cientos de integrantes de la comunidad académica ocurrió este martes, en calles aledañas al Congreso local, donde Miguel Barbosa rindió su Tercer Informe de Gobierno, contra funcionarios de su gabinete por incumplir promesa de devolver el campus.
Los inconformes señalaron que hubo actos de represión durante la manifestación, tales como el retiro de carteles y el bloqueo del contingente que se dirigía a las instalaciones del Congreso, lo que los llevó a tomar algunas de las calles cercanas al recinto, donde leyeron un comunicado.
Además, detallaron que, por segunda ocasión, Ana Lucía Hill Mayoral, Secretaria de Gobernación, y Melitón Lozano Pérez, Secretario de Educación, les pidieron una asamblea, pero sin medios de comunicación.
«La comunidad UDLAP, pedimos que tras el reconocimiento del gobernador a la rectora la doctora Cecilia Anaya Berríos, nos dejé ingresar ya a la universidad y solicite a los espurios que liberen el campus».
El pasado 9 de diciembre, tras la protesta y bloqueos de al menos 200 personas al exterior de Casa Aguayo, estos funcionarios aceptaron sostener una reunión con un comité estudiantil en el recinto gubernamental.
Entre los acuerdos tomados desde esa fecha, se anunció que el 10 de diciembre se liberaría el campus, así como el reconocimiento de Cecilia Anaya Berríos como la rectora interina de la UDLAP.
Sin embargo, varios alumnos evidenciaron a través de videos que el pasado viernes la universidad continuaba sitiada por policías estatales, mismos que fueron desplegados por órdenes de Roberto Yáñez Quiroz, Juez 24 Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX).
Yáñez Quiroz fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) desde octubre pasado por Alfonso Ortiz, por no acatar la suspensión que dictó en el mes de julio para devolver el campus y el control sobre la Universidad de las Américas (UDLAP) a la familia Jenkins de Landa.
Las instalaciones del campus, así como la suspensión de clases presenciales, están tomadas desde el pasado 29 de junio, motivo que ha provocado constantes protestas de estudiantes de licenciatura y posgrados, así como de padres de familia y docentes.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento