AMLO defiende construcción del Tren Maya ante críticas ambientalistas

Foto: EFE
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

La mañana de este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la construcción del Tren Maya, esto luego de difundirse la preocupación de ambientalistas y figuras del ámbito artístico mexicano sobre el proyecto. Artistas y activistas exhortaron al mandatario, a través de una serie de videos, reanalizar las implicaciones medioambientales del tramo 5 del tren.

López Obrador respondió a las criticas diciendo que “Convencen o contratan a ambientalistas supuestamente preocupados por la defensa del medioambiente y empiezan una campaña en contra del Tren Maya”.

Los videos difundidos en redes sociales bajo los hashtags “#SalvemosLaSelva y “SalvemosElAgua” reunieron en la campaña «Selvame Del Tren» a famosos como Eugenio Derbez, Kate del Castillo, Natalia Lafourcade, Omar Chaparro, Ana Claudia Talancón, Rubén Albarrán, Bárbara Mori y Omar Chaparro.

Las preocupaciones externadas se vinculan con los riesgos de destrucción ambiental de cuerpos acuíferos, áreas naturales protegidas que atraviesan la trayectoria del Tren Maya, así como la alteración de flora y fauna de la Península de Yucatán. Todos estos, problemas denunciados por ONG´s y grupos activistas desde que el gobierno de la 4T aprobó la construcción de la obra en 2019.

Sin embargo, el mandatario explico que el proyecto contempla sembrar cerca de 200 mil hectáreas de árboles, así como la creación de 3 parques de 18.000 hectáreas a modo de reservas naturales al suroeste de la región, es decir Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lo anterior también hace referencia a la reciente controversia generada por los cambios al proyecto del Tren Maya y donde se avaló la tala de 22 mil árboles del camellón de la carretera 307, a la altura de Playa del Carmen.

 

Aun así, el presidente finiquitó el tema al cuestionar las acciones, “¿Cuándo estos artistas, pseudoambientalistas, se pronunciaron por la destrucción que se iba a llevar a cabo del lago de Texcoco. Estamos hablando del lago con más historia que es el origen de México Tenochtitlan, ¿cuándo dijeron algo? sentenció.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento