AMLO insiste en su reforma eléctrica durante informe trimestral

Foto: Especial
Staff Semanal Gráfico / con información de EFE

Staff Semanal Gráfico / con información de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró, durante el informe con motivo de los primeros 100 días del tercer año de gobierno, que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por él pretende dar fin al «el grave daño» provocado las privatizaciones al sector público y a la economía en administraciones pasadas.

El mandatario confirmó que la ley prioriza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa pública, ante ciertas empresas privadas nacionales y extranjeras, pese a que la reforma acumula 93 suspensiones contra su aplicación.

Además «Seguiremos revisando los contratos leoninos (con empresas privadas). No es justo que los consumidores domésticos paguen con tarifas más elevadas que las grandes cadenas comerciales», aseguró AMLO desde Palacio Nacional.

López Obrador refirmó su compromiso de producir en territorio nacional la gasolina, diesel y el gas que se consume en el país, esto sin extraer extraerá «más petróleo» del necesario ni más de dos millones de barriles diarios.

Para ello la estrategia presidencial considera a los 3 yacimientos descubiertos durante su administración, como la zona petrolera de Quesqui, en Villahermosa, Tabasco, entidad en la que también se prevé que la refinería en Dos Bocas termine de construirse el próximo año.

 «La política petrolera del país tiene como propósito respetar contratos otorgados por la llamada reforma energética del sexenio anterior pero no entregaremos nuevas concesiones para la explotación petrolera», detalló el mandatario y quien planea reducir impuestos a Petróleos mexicanos (Pemex) con el fin de “limpiar de corrupción» a la petrolera nacional.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento