
La tarde de este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su informe en razón de sus primeros tres años de gobierno, evento donde miles de mexicanos se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México, lugar desde donde el mandatario presentó su
El discurso del máximo del dirigente enfatizó no solo defendió la participación del ejército y las fuerzas armadas en su gobierno, sino que también se destacó los labores, guiados por su política de austeridad, realizados durante la pandemia por Covid-19.
Al respeto López Obrador dijo que “La pandemia no desembocó en una crisis de consumo, gracias, como ya lo expresé, a las remesas y a los apoyos de los programas de bienestar que llegan y se aplican de abajo hacia arriba. No como antes que primero eran los de arriba porque decían que si llovía fuerte arriba goteaba abajo, como si la riqueza fuese permeable o contagiosa. ¡Qué se vayan… al carajo!”.
El informe fue el primero en realizarse con público presencial desde que se determinó emergencia sanitaria por la pandemia, situación que aprovechó el mandatario para recordar que durante abril de 2022 se realizará la consulta de revocación de mandato. “Se le preguntará al pueblo, que es el soberano, el que manda, si quiere que yo continúe en la presidencia o que renuncie”, señaló.
AMLO afirmó de igual forma que continúan las estrategias para el abasto de medicamento de todo tipo para el sector salud y que para el próximo año se contará con la vacuna mexicana contra el Covid-19 nombrada Patria.
“Así como hicimos con las vacunas se iniciarán plan general de distribución de medicamentos apoyado por las Fuerzas Armadas con transporte terrestre y aéreo, para hacer llegar las medicinas hasta los centros de salud y hospitales más apartados del país”, mencionó.
Por otra parte, en temas de electricidad reiteró que “Con la nueva reforma constitucional que enviamos al Congreso, vamos a recuperar el equilibrio perdido con la política energética neoliberal que contraria al interés público y de manera perversa buscaba arruinar a la industria eléctrica nacional”.
El presidente de la republica Mexicana finalizó diciendo que “en estos tres años hemos demostrado que somos una gran nación, libre y soberana. Respetuosa y respetable para el resto del mundo que lucha por la paz y que se encamina a ser una República justa, igualitaria, democrática y fraterna”.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento