
A dos meses de la liberación de las instalaciones de la embotelladora Bonafont, que había sido tomada por la organización Pueblos Unidos en marzo de 2021, en el municipio de Juan C. Bonilla, la operación de extracción de agua está suspendida y la sucursal solo operará como distribuidor.
En reunión con medios locales, el alcalde José Cinto Bernal confirmó que los permisos de explotación de mantos acuíferos para la marca de Grupo Danone, fueron cancelados y no habrá condición para su negociación en corto y mediano plazo.
El edil detalló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que atrajo la controversia iniciada por Pueblos Unidos, evalúa la zona para determinar los daños al ecosistema y el flujo del vital líquido en pozos que abastecen a las comunidades. La empresa Bonafont aceptó los términos, aunque podrían hacer efectivo un amparo en tribunales federales.
“La empresa está cerrada en este momento, un juez de control dio la orden de que se entrara a esa planta y se le entregara la propiedad a la embotelladora. En este momento va a seguir cerrada y quiero adelantarles algo muy importante, (…) si abre va a ser una planta de distribución, no se va a extraer agua en este momento.”, dijo Cinto Bernal.
Fue la madrugada del 15 de febrero cuando elementos de la Guardia Nacional y policía estatal desalojaron y desmantelaron la toma que activistas de Pueblos Unidos habían hecho 11 meses atrás.
En octubre de 2021, en entrevista para El Semanario Grafico, miembros del grupo explicaron que el aseguramiento solo marcó como objetivo frenar la explotación desmedida de agua de Bonafont y habilitar un espacio de desarrollo educativo y cultura para pobladores de la región.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento