Apuntan a más inversión en Dos Bocas; Sener acelera obras

Foto: Cortesía Gobierno MX
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

La inversión a la construcción de la refinería Dos Bocas, proyecto prioritario del gobierno federal, podría tener una nueva inyección de 3 mil 600 millones de dólares a seis meses de su posible apertura: en julio próximo.

De acuerdo con un reportaje de Bloomberg, los costos adicionales corresponden a solicitudes de la Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes dirigen la obra en Paraíso, Tabasco. Expertos afirman que la entrega de la refinería no será en la fecha esperada.

En un inicio, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador destinó 8 mil 900 millones de dólares para la instalación, pero ahora el sobrecosto estimado llegara a más del 40 por ciento, para llegar a un cierre parcial de 12 mil 500 mdd.

“La instalación, ubicada en el estado de Tabasco, en el sureste del país, es crucial para los planes de Pemex de detener las exportaciones de crudo en 2023 como parte del objetivo nacionalista del presidente Andrés Manuel López Obrador de autosuficiencia en el consumo de combustible.

Es posible que el proyecto no produzca un solo galón de gasolina en 2022 y podría producir solo cantidades limitadas de combustible durante varios años después, según algunos analistas.”, se lee en la publicación de Bloomberg.

En respuesta, Rocío Nahle, titular de la Sener, apuntó que los avances de construcción están en proceso y se lanzó contra la nota publicada el viernes por el medio estadounidense.

“Dos Bocas se construye en tiempo récord. En el mundo las opiniones son muy positivas. Hoy nuevamente hay notas especulativas, alarmistas y tendenciosas en algunos medios nacionales. La referencia es de personajes que ni siquiera conocen el proyecto.”, fijó en su cuenta de Twitter.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento