Artículo 19 celebra auto de formal prisión contra Mario Marín; esperan detenciones de más cómplices

Foto: Archivo El Universal
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

La organización Artículo 19 celebró el fallo del Juzgado Segundo de Distrito, en Cancún, que dictó el auto de formal prisión en contra del ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, por el delito de tortura a la periodista Lydia Cacho.

En conferencia de prensa esta mañana, representantes de Artículo 19 detallaron que el proceso que enfrenta Marín no podrá hacerlo en arraigo domiciliario, pero dependerá del juez darle el beneficio.

“La determinación de auto de formal prisión en contra de Mario Marín es emblemática pues se trata del primer caso en México que a un funcionario de alto nivel se le procesa por el delito de tortura contra una periodista”, dijo Luis Eduardo Knapp Moreno, Coordinador de Defensa de la organización.

Asimismo, expusieron que debe ser garantizada la relación integral de los daños para Cacho y su familia; el proceso, comentaron, podría durar hasta 2 años.

“La justicia no será plena hasta que el exgobernador sea condenado y, junto a él, todos los autores intelectuales que permanecen prófugos”, señalaron, en referencia al empresario Kamel Nacif Borge y el exdirector de la Policía Judicial de Puebla, Adolfo Karam.

La detención de Marín en Acapulco

El pasado 3 de febrero, tras dos años prófugo, Mario Marín fue detenido en Acapulco, Guerrero, tras un cateo de la Fiscalía General de la Republica (FGR) librado por Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito.

La madrugada del 4 de febrero fue trasladado a Cancún para enfrentar el proceso de tortura contra Lydia Cacho, y su presunta complicidad en una red de pornografía infantil.

En mayo de 2019, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) giró una ficha roja contra Marín, por lo que era buscado en 194 países que están adheridos a la organización, de acuerdo con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento