Auditoría señala corrupción y desvío de recursos en la Conade de Ana Guevara

Foto: Cortesía
Staff Semanal Gráfico / con información de Proceso

Staff Semanal Gráfico / con información de Proceso

Actos de corrupción, falta de transparencia en gastos y beneficios a empresas sin justificación, son algunos de los señalamientos que la Auditoría Superior de Federación (ASF) hizo en contra del primer año de gestión de Ana Gabriela Guevara en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La Auditoría reveló que, de los 310 millones de pesos examinados, el Conade hizo mal manejo de ‘6 de cada 10 pesos’. Asimismo, la Conade quedó sin justificación el uso de 15 millones 572 mil pesos, que presuntamente fueron destinados para contratar a 29 entrenadores del Instituto Nacional de Deportes de Cuba.

La ASF también halló irregularidades en un contrato firmado entre la Comisión Nacional y la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad. La administración de Guevara no acreditó ni el hecho de que los servicios fueron prestados ni que la empresa cumplía con los requisitos, este convenio desencadenó un daño de 14 millones 856 mil pesos al Estado mexicano.

Cabe señalar que esa misma empresa denunció a Ana Guevara y otros 5 funcionarios de la Conade ante la Fiscalía General de la República (FGR) en mayo pasado por asociación delictuosa, soborno, simulación de licitación, además de delitos de falsificación de documentos.

Por otra parte, la fiscalía auditora notificó que no se logró justificar el hecho de que la empresa Productos Serel recibió 43.6 millones de pesos para servicios alimenticios por aparte del órgano deportivo. Esto independientemente de que se no aclaró el destino de 8.6 millones de pesos pagados por la Conade a la empresa Publicidad Serna para un contrato de 2018.

De acuerdo con información de Proceso, la ASF se limitó solo examinó parte de los gastos del programa de Atención al Deporte. Lo anterior pese a que la Secretaría de la Función Pública confirmara, en febrero de año pasado, el presuntamente se debió decenas de millones de pesos por parte del equipo de Ana Guevara mediante el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento y el cual no fue auditado.

Las autoridades de la ASF concluyeron que la Conade “no vigiló que se cumplieran con los requisitos solicitados a los proveedores”, y por lo que tampoco además “realizó pagos sin contar con la documentación comprobatoria que justifique el cumplimiento de los servicios, así como, el control, supervisión validación y aceptación de estos”.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento