Aumentan empleos formales durante el primer semestre de 2021 en México

Foto: Oscar Rodríguez
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

En la primera mitad del año los empleos formales aumentaron a 400 mil a comparación de una pérdida de un millón de puestos por la pandemia en 2020, así lo dio a conocer el Instituto del Seguro Social (IMSS).

El país recobró 65 mil 936 empleos formales en junio, lo que representa un aumento mensual de 0.3 por ciento y de 3.5 por ciento frente a junio de 2020.

Asimismo, esto representa un repunte en los últimos meses, con 38 mil 961 empleos creados en mayo y 44 mil 774 en abril, a comparación de 88 mil 771 en marzo, 115 mil 287 en febrero y 47 mil 919 en enero.

Según los datos, en México se perdió 1 millón 185 mil 24 puestos formales entre el 13 de marzo y julio de 2020. De esa perdida se llegó a recuperar 555 mil 600, de agosto a noviembre, pero aún así se volvió a perder 277 mil 820 en diciembre.

Pese al aumento del empleo en la primera mitad del año, todavía quedan por recuperar más de 400 mil 000 puestos de trabajo formal para alcanzar los 20.6 millones de empleos registrados en febrero de 2020, antes de la emergencia sanitaria.

Hasta el 30 de junio de 2021, se tenía registrados ante el IMSS 20 millones 175 mil 380 puestos de trabajo.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial de la crisis porque en el país cerca del 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La tasa de desempleo en México se situó en un 4.4 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en el primer trimestre de 2021.

El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo son el de construcción con 8 por ciento, transformación con 6.5 por ciento, y transportes y comunicaciones con 4.7 por ciento.

Por otro lado, se mencionó que los estados que lideran esta recuperación es Tabasco, Quintana Roo y Nayarit.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento