
La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada la madrugada de este miércoles, en lo general y en lo particular, por la Cámara de Diputados tras una discusión de casi 16 horas. Por lo que ahora pasara al análisis del Senado de la República con la minuta formal de entrada este jueves.
La discusión general del dictamen en cuestión tardó 4 horas en delibrar con 304 votos a favor, 179 en contra y 4 abstenciones, mientras que en lo particular tuvieron que pasar 12 horas para culminar con 289 votos a favor, 152 en contra y una abstención. En ambos casos la mayoría favoreció del bloque Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES).
Entre los argumentos en contra se pronunció Mónica Almeida, diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien aseguró que la propuesta no toma en cuenta las energías renovables.
Mientras tanto que la diputada de Morena Dolores Padierna sentenció que la iniciativa “pretende corregir las dificultades que está teniendo la CFE por el diseño regulatorio perverso que estableció la reforma energética de Peña Nieto”.
La reformas y adiciones al artículo 4 de la Constitución busca modificar el mecanismo del despacho de las centrales eléctricas priorizando, a nivel nacional los servicios energéticos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La Cámara de Diputados detalló mediante un comunicado que, entre otras cosas, “se pretende garantizar un sistema tarifario de precios que serán actualizados en razón de la inflación mediante la operación de centrales eléctricas reguladas por el Contrato Legado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Contrato de Entrega Física de Energía y Capacidad a la Red.”
El presidente López Obrador agradece aprobación de legisladores
En la conferencia de esta mañana, el presidente López Obrador expresó su agradecimiento hacia los integrantes de la Cámara de Diputados por avalar la reforma energética propuesta por él a principios de año.
“Se necesita fortalecer a Pemex y a la CFE, rescatarlas porque las estaban destruyendo de manera deliberada para dejarles el mercado de los energéticos a las empresas particulares, nacionales y sobre todo extranjeras”, declaró.
Asimismo, el titular del Ejecutivo apuntó que de aprobarse la reforma en el Pleno del Senado con estas las modificaciones se dará fin a los “gasolinazos”, así como al aumento “desmedido” en los precios de la luz.
#ÚltimaHora Con 289 votos a favor, 152 en contra y 1 abstención, aprueban, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica. Pasa al @senadomexicano. pic.twitter.com/hg93DA48Uj
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) February 24, 2021
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento