Avalan Ley Minera en Cámara de Diputados, con abstención de oposición y “brinco” en comisiones

Foto: Camara de Diputados
Staff Semanal Gráfico con información de EFE

Staff Semanal Gráfico con información de EFE

Ante el rotundo fracaso que obtuvo la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) el pasado domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador en conjunto con los diputados de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México buscaron subsanar el revés que la oposición les había plantado buscando la aprobación de una reforma a la Ley Minera.

El partido del presidente junto con sus aliados aprobó este lunes una reforma a la Ley Minera que nacionaliza el litio, haciendo que sea de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento de este. Por otra parte, con esta aprobación se busca que no haya concesiones ni contratos para la explotación del litio y que ésta es solo responsabilidad del país.

«Con 298 votos a favor, cero en contra y 197 abstenciones, se avaló la iniciativa remitida por el titular del Ejecutivo Federal este domingo 17 de abril, a la cual se le dispensaron los trámites», informó la Cámara de Diputados en un comunicado.

El bloque opositor de la alianza «Va por México» -integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD)- pidieron en un primer momento suspender la sesión y, al no lograrlo, se abstuvieron de votar, llegando a salir del pleno.

«No conocemos de manera natural el alcance y contenido de esta reforma y, por lo tanto, anunciamos como bloque legislativo que votaremos en abstención porque sería una irresponsabilidad votar por algo que desconocemos», dijo en conferencia de prensa Luis Espinosa Cházaro, coordinador parlamentario del PRD.

Aprueban Ley Minera en menos de 24 horas del rechazo a la LIE

La aprobación de la Ley Minera era distinta a la reforma constitucional del sector energético y requería apenas de una mayoría simple, que sobradamente alcanzaban Morena y sus aliados PT y PVEM.

Con aires de confianza, López Obrador ya esperaba su victoria desde su conferencia de prensa matutina.

Ahora falta que el Senado apruebe la reforma a la Ley Minera. En este sentido, el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, ya adelantó que Morena actuará en consecuencia en la Cámara Alta.

«Estamos convencidos de que el litio debe ser un mineral reservado al Estado», dijo Ricardo Monreal.

La iniciativa impulsada por López Obrador ha creado polémica porque la empresa con capital chino Bacanora Lithium tiene ahora una concesión en Sonora, en el noroeste, que de comenzar operaciones le permitiría extraer 35 mil toneladas por año de carbonato de litio.

Pero López Obrador reiteró que su Gobierno no permitirá a extranjeros explotar litio, aunque tengan concesiones previas.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento