Busca gobernador de Michoacán evidenciar ante la SCJN anomalías en las elecciones pasadas

Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

El martes 29 de junio, Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán visitó Palacio Nacional para sostener una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el mandatario no aceptó en ningún momento recibir al gobernador.

Durante horas Aureoles esperó ser atendido para presentarle al presidente López Obrador pruebas de que Morena había ganado la gubernatura, mayoría de municipios y diputaciones locales por nexos con el crimen organizado.

En entrevista con medios afuera de Palacio Nacional recalcó que no entregaría las pruebas a nadie más que al presidente.

«Muchas de las pruebas que traigo las hizo llegar la gente, es evidencia entregada por el pueblo insisto en entregársela personalmente, esto es por el bien de México», escribió en su cuenta de Twitter.

Pero, durante su conferencia matutina, el presidente dijo no lo recibiría, si lo que traía eran pruebas de ilícitos durante las elecciones y que si tenía denuncias acudiera a la Fiscalía General de la República (FGR).

«Si se trata de cuestiones judiciales se tienen que ventilar en la Fiscalía General, no (lo voy a recibir) porque no me corresponde», declaró Obrador.

Al no tener una audiencia, el gobernador Silvano Aureoles anunció el viernes 2 de julio que acudiría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a presentar las pruebas de intervención del crimen organizado en las pasadas elecciones.

«Por ser un tema del más alto interés público, el próximo lunes acudiré a la SCJN para llevarle al ministro presidente las pruebas de la intervención del crimen organizado en las elecciones del pasado 6 de junio. Los mantendré informados», compartió en su cuenta de Twitter.

En Michoacán la violencia se ha disparado, el 1 de julio en Aguililla, Michoacán, pobladores atacaron un cuartel del ejército para reclamar que no los ayudan con patrullajes ni seguridad de la zona, además de pedir la partida del ejército.

Entre otras cosas, aventaron un camión intentando tumbar la reja de las instalaciones. Al siguiente día fueron asesinados en Uruapan, Michoacán 4 integrantes de una familia, y en Chinicuila en el municipio de Coahuayana, presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación asesinaron a un policía comunitario e hirieron a otro.

Asimismo, otro suceso reciente que exhibe la violencia en el estado sucedió el 29 de junio, cuando fue secuestrado Gilberto Mejía Salgado el presidente municipal electo de Penjamillo, Michoacán.

De acuerdo con reportes, se encontraba en su negocio cuando un grupo de hombres armados lo obligó a subir a una camioneta sin matrícula.

Como consecuencia, el dirigente del Partido Encuentro Solidario (PES) en Michoacán, Eder López García, informó el jueves 1 de julio que todos los integrantes de la plantilla que ganó la elección renunciaran a los cargos para los que fueron electos: el síndico y los regidores, tanto los propietarios como los suplentes.

Durante la candidatura, el 8 de junio fue asesinado un integrante del equipo de Mejía Salgado y dos días después José Leyva Duarte, exalcalde en el periodo 2015-2018 y uno de los operadores de campaña del entonces candidato.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento