Calles vacías, comercios cerrados, el impacto del coronavirus en Puebla

Foto: Oscar Rodríguez

Ligeras ráfagas de viento que alborotaban las copas de los árboles, son el único sonido que rompe el denso silencio en las calles de la ciudad de Puebla.

El encarpetado asfáltico se cubre de una ligera alfombra de hojas verdes y flores de jacaranda que desprenden de las ramas, desechos que generan montañas por falta de personal de limpia.

En la Avenida Juárez, una de las zonas con más bares y cafeterías de la capital, el ruido ensordecedor de las tornamesas cambió por el pasar de vehículos sobre concreto hidráulico.

Algunos repartidores hacen fila en restaurantes y cervecerías para recoger pedidos, que son las pocas ganancias del comercio en medio de la Emergencia Sanitaria por el virus Covid-19.

Los trabajadores esperan en la entrada de comercios con cubre bocas y guantes, aceptan con una sonrisa la situación de crisis.

Un trío de meseros que laboran en el Callejón de Los Sapos, sonríen con la mejor actitud, tratan de llamar la atención de la gente para ofrecerles cerveza o alguna comida.

Otros tienen que ver la realidad con tonalidad de grises. Locatarios del mercado de artesanías El Parián, en la calle 6 Norte, han preferido cerrar sus puertas a falta de turistas. Contados son los que mantienen la esperanza de “sacar la cuenta”.

La Plaza de la Victoria, en la 5 de Mayo, optó por tomar medidas más drásticas, cerró el acceso a todos los puestos de comida, ropa y joyería, en su interior; luce como una casona abandonada entre candados.

Una vez pasada la contingencia todos los poblanos tendrán que regresar con la mejor energía para “salir adelante”. Esto apenas comienza, no hay fecha de salida, le cayó a todo el mundo.

Deja un comentario

Nosotros

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Reciente

Siguenos

Video Semanal

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento