
En su tercer día de recorrido, la caravana migrante que salió este 6 de junio de Chiapas, avanza rumbo al norte sin contratiempos y, en su mayoría, con documentos de estancia legal en México.
Cerca de 15 mil personas que conforman el contingente llegaron ayer a Huixtla para tramitar documentos de asilo temporal asignados por el Instituto Nacional de Migración (INM). El permiso, Forma Migratoria Múltiple (FMM), otorga a los solicitantes un plazo de 186 días de permanencia en el país, en busca del sueño americano.
En entrevista para EFE, José Cruz, migrante de origen venezolano, dijo haber obtenido una licencia de asilo por 30 días, tras una espera de 3 horas. La atención de las autoridades mexicanas para esta caravana mejoró a comparación de las primeras dos en este año.
“Les estoy diciendo a todos que vayan por su documento, anoche estuvimos hablando con las personas de migración y nos dieron este documento para circular por México.”, compartió.
De acuerdo con Migración Mexicana, hasta el 8 de junio han sido liberadas más de 2 mil 100 solicitudes, mismas que son avaladas por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Asimismo, otro grupo de extranjeros que se mantiene en el municipio de Huixtla espera salir caminando este jueves en caravana al municipio de Villa Comatitlán para continuar con su ruta, en busca de otras oficinas porque creen que la de Huixtla han colapsado.
El activista Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), quien acompaña a la caravana, indicó que son más de 5 mil migrantes los que van a salir este jueves, con visas o sin ellas, y esperan abordar autobuses que los llevarán a la frontera norte de México.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento