
La caravana migrante cumplió 25 días de recorrido en México y este miércoles arribó al estado de Veracruz tras su paso por Oaxaca y Chiapas. Disminuido, el grupo avanza a paso lento por las consecuencias de falta de alimento y agua, y múltiples lesiones con más de 500 kilómetros recorridos.
El contingente pasó la noche en el municipio de Jesús Carranza, al suroeste de la entidad veracruzana, resguardado por elementos de la Guardia Nacional (GN). De acuerdo con autoridades locales, los migrantes rebasan las 340 personas, que en un inicio eran 5 mil, procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Haití.
“Están protegidos de las inclemencias del clima, pasaron la noche ahí y hemos estado al pendiente, preservando los derechos humanos de los migrantes, cuidando la integridad de ellos”, aseguró Carlos Escalante, director de Atención a Migrantes en Veracruz.
Asimismo, el gobierno local brindó atención médica a los migrantes, mientras que el Instituto Nacional de Migración (INM) reiteró su propuesta de visas humanitarias para que permanezcan en México y renuncien a ir a Estados Unidos. Además, se les ha prohibido subir en transportes de carga y se han instalado filtros migratorios en transportes de pasajeros.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió este miércoles al Gobierno mexicano atender y respetar los derechos de la caravana migrante.
Entre enero y septiembre de este año, en el país se tienen registro de más de 190 mil inmigrantes, el triple que en 2020, casi 74 mil 300 del número fueron deportados, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento