
Condonación de impuesto sobre nómina, prorroga en contribuciones fiscales y eximir de pago de energía electica y agua, son algunas propuestas que centros de entretenimiento piden a los gobiernos para enfrentar la crisis financiera por Covid-19 que los obligó a cerrar desde marzo pasado.
En las empresas que han emitido solicitudes destacan Kidzania, Chuck E. Cheese, Recórcholis, Kataplum y Bolerama Coyoacán, dedicados principalmente a la entretención de niños y adolescentes.
«Conforme avanza del tiempo y con la acumulación de cierres y reaperturas, la situación se vuelve cada vez más crítica. Por tal motivo solicitamos su intervención para la implementación de una serie de acciones de apoyo a fin de aminorar los fuertes impactos económicos provocados por esta situación que de seguir así pueden ser irreversibles», citaron las franquicias en un documento.
Al mismo tiempo, presentaron una iniciativa de negociación en liquidación de rentas y mantenimiento de locales prestados. Y a los bancos, urgieron la posibilidad de reestructurar sus créditos con el fin de ampliar los plazos de pago.
«La industria del entretenimiento, a pesar de estar atravesando por un escenario extremadamente complejo, no ha roto su compromiso con sus colaboradores; desafortunadamente, ya no contamos con la capacidad para mantener las compensaciones económicas de nuestros más de 50 mil empleados directos, por lo que estamos en riesgo de desaparecer», alertaron.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento