CFE fija respaldo a reforma eléctrica y tira contra privados en Parlamento

Foto: Archivo / Oscar Rodríguez
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

En el tercer día del Parlamento Abierto por la reforma eléctrica, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, reafirmó su postura de defensa al proyecto presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y reviró contra la Iniciativa Privada por su “despojo” a la nación.

En su intervención en comisiones de la Cámara de Diputados, Bartlett volvió a irse en contra de grupo privados por su “pretensión de acaparar la mayoría del mercado eléctrico” en el país invirtiendo solo 44 mil millones de dólares en un margen total estimado de 524 mil mdd.

“Dicen ‘vamos a llegar a un acuerdito’, solo que salió una iniciativa para reformar la Ley de Energía Eléctrica y tiene cientos de amparos, no quieren hacer el menor esfuerzo, no quieren pagar, quieren mantenerse en ese sistema tramposo, donde no pagan y el pueblo sí paga, entonces dicen ‘no hagamos una reforma constitucional, ¿cómo que pagar? ¿qué es eso?’. No hacer la reforma constitucional es seguir en el sistema de saqueo.”, dijo.

Asimismo, exhibió que productores independientes no cumplen con el suministro completo de energía a la Comisión según sus precios y esto cuesta al gobierno grandes pérdidas de inversión; y en el caso de localidades de autoabasto existe irregularidad en comprobación de socios comerciales.

De acuerdo con la CFE, en México operan cerca de 110 “sociedades fraudulentas” de este tipo que venden energía a más de 70 mil supuestos socios, entre los que se encuentran empresas legalmente constituidas, quienes tienen acceso a electricidad con descuentos frente a los despachadores oficiales.

Agregó que, a través de estas sociedades, se han establecido monopolios regionales en las zonas de mayor capacidad económica, como Nuevo León, en donde, afirmó, la CFE ya no existe.

Bartlett apuntó que actualmente estas dos figuras representan el 42 por ciento del sistema eléctrico nacional. “El sistema impuesto persigue sin recato la desaparición de la CFE”, señaló.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento