CFE impone participación hasta del 25% en centrales en México

Foto: Archivo / Brenda Timal
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

Mientras la reforma a la Ley Eléctrica (LIE) permanece suspendida en tribunales, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Economía (SE) fijaron un promedio del 12 al 25 por ciento de participación en abastecimiento de nuevas centrales de energía para empresas contratistas que compitan en sus licitaciones, lo que pretende generar un total de 30 mil 365 empleos directos e indirectos.

«El porcentaje de contenido nacional mínimo a requerir es de 12% con uno deseable de 25%, siendo el porcentaje ofrecido por los participantes considerado como un criterio de desempate en los procesos de contratación», menciona el comunicado emitido por los organismos.

En su estrategia de negocios, la CFE estipuló cerca de 381 mil 544 millones de pesos sobre proyectos de inversión hacia 2025, el 53% del monto será destinado a la generación de electricidad, en la que destacan seis nuevas centrales de ciclo combinado.

Las plantas que tendrán la mayor capacidad de distribución estarán ubicadas en los estados de Yucatán, Baja California y Veracruz.

Asimismo, esta colaboración pretende mejorar el desarrollo de Proyectos Prioritarios de Generación, reforzando la ejecución de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, en donde la estrategia económica tiene como meta el rescate del sector energético.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento