
Entre mayo de 2019 a septiembre de 2020, cerca de un millón 10 mil 857 locales comerciales cerraron definitivamente sus puertas en el país. De acuerdo con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 del Inegi, en ese mismo periodo 619 mil 443 establecimientos nacieron; hasta fin de 2019 tenían registro de 4.9 fijos en todo México.
Lo anterior significa una disminución neta de unidades económicas de 8.06 por ciento durante el periodo de 17 meses, explicó Arturo Blancas Espejo, director general de Estadísticas Económicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para Reforma.
«Hubo un millón de empresas que dejaron de operar y otras que nacieron, porque el personal ocupado en las unidades económicas que dejaron de operar continuó con alguna otra actividad.», detalló.
Los negocios que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas, y en los nuevos comercios iniciaron operaciones con solo 1.2 millones. Además, hubo una disminución de 1.14 millones de empleos en las empresas sobrevivientes.
Esto significa que los puestos de trabajo en los establecimientos registrados pasaron de 14.6 a 11.7 millones de personas ocupadas, es decir, una disminución de 19.6 por ciento respecto a la población ocupada en mayo de 2019, explicó Blancas Espejo.
«Si lo vemos respecto a las personas ocupadas, el decrecimiento es aún mayor, más del doble de lo que sucede en establecimientos, porque algunos establecimientos se hacen más pequeños para poder contener diferentes situaciones.», apuntó.
El Inegi reveló que se han perdido 391 mil 414 empresas debido a los efectos económicos de la pandemia. La mayor proporción de ‘muertes’ de empresas se registró en establecimientos de Servicios Privados no Financieros en 24.9 por ciento, en Comercio 18.9 por ciento y Manufacturas en 15 por ciento.
El estado de Quintana Roo fue el más afectado con locales perdidos en un 31.8 por ciento, mientras que Oaxaca fue la de menor proporción con el 13.7 por ciento, respecto a su nivel previo de 2019.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento