Cofepris da luz verde a la aplicación de la vacuna Moderna

Foto: AFP
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

La vacuna contra el COVID-19 de Moderna se suma a partir de este miércoles a la lista de biológicos autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para inmunizar de emergencia a la población mexicana durante la actual crisis sanitaria.

Expertos en el área se reunieron durante sesión del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) el pasado lunes 16 de agosto, esto luego de que la Comisión de Autorización Sanitaria solicitara el uso de emergencia de Spikevax, las vacunas creadas por la farmacéutica estadounidense Moderna.

Las conclusiones se dieron a conocer oficial mente este miércoles indicando que las dosis cuentan los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su respectiva autorización y aplicación.

“Esta autorización a la vacuna Moderna se suma a las ya otorgadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y más de 65 agencias de regulación sanitaria en el mundo” indicó la Cofepris mediante comunicado de presan sobre la ahora octava vacuna permitida en el país.

La autoridad sanitaria mexicana reveló que, al igual que con los biológicos de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sputnik V, Sinovac y Covaxin, la vacuna de Moderna será aplicada en dos dosis. De acuerdo con el laboratorio creador, la eficiencia del producto es 93% hasta 6 meses después de la segunda inyección.

Estudios internacionales sobre Spikevax señalan que puede aplicarse a partir de los 12 años de edad, sin embargo su distribución en Plan Nacional de Vacunación será considerada únicamente para personas de 18 años en adelante.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento