Comercios en el Centro Histórico agonizan, el confinamiento los está liquidando

Foto: Wendy Herrera
Wendy Herrera

Wendy Herrera

Por desplome en ventas, pago de facturas y arrendamientos, el número de negocios cerrados en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla sigue en aumento. Es el caso de la dulcería “Los Ángeles de Santa Clara”, ubicada en la Calle de los Dulces, que se despide tras 22 años de historia y tradición.

En las últimas semanas, la tienda de golosinas y piezas de talavera, al igual que muchos otros locales, trató de sostener una crisis financiera de casi un año; la emergencia sanitaria por Covid-19 fue el “tiro de gracia”.

“El año pasado fue muy difícil por tantas manifestaciones, por tantos cierres, pleitos, robos, todo.”, aseguró Sonia Hermoso, locataria, en entrevista para El Semanario Gráfico.

La delincuencia fue otro de los factores principales que afectó al comercio. En junio pasado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCPuebla), declaró –en un informe- al Centro como una de las 10 colonias más peligrosas del municipio. La inseguridad impactó en la baja del turismo, la cantidad de visitantes se redujo parcialmente.

A lo largo de septiembre del mismo año, el presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico reportó que entre 100 y 120 comercios formales pusieron fin a su actividad por falta de liquidez; mientras el resto agonizaba por deudas y la competencia del ambulantaje.

“Los impuestos, los gastos de luz y teléfono fueron aumentando en la zona del Centro. (…) Las manifestaciones vinieron a ayudar, sí, para que la gente alzara la voz, pero a los que tenemos locales aquí en el centro eran días muertos.”, expuso.

A inicios de 2020, algunos movimientos sociales bloquearon las calles del primer cuadro capitalino. En marzo, estudiantes, grupos feministas y manifestantes interrumpieron la actividad comercial, agravaron la crisis económica.

El último empujón antes de cerrar

El 20 de abril, el flujo vehicular en el primer cuadro de la ciudad fue restringido, calles del perímetro fueron cerradas. “Estuvimos abriendo los primeros días de abril, viendo si se podía rescatar algo. De repente llegó la autoridad, que el centro se cerraba por completo, era imposible que la gente llegara”, afirmó la dueña de “Los Ángeles de Santa Clara”.

La dulcería intentó realizar entregas a domicilio, pero no lograron concretar pedidos. “Prefieres comprar un litro de leche, que comprar un dulce en este momento”, comentó la propietaria. Las bajas ventas no fueron suficientes para liquidar la renta del local que asciende a 22 mil pesos mensuales.

El aumento del arredramiento, impuestos y el salario de dos trabajadores, consumió a la agonizante dulcería. “Ya no puedo aguantar más, ya son dos meses, las deudas ya van para 50 mil pesos, y si me quedo otro mes va a ser otro tanto más, y sin entradas es muy difícil”, dijo Sonia Hermoso.

El 23 de mayo se anunció que las puertas se cerrarían definitivamente. Los dulces son ofertados a bajo costo para vaciar los anaqueles aún llenos, el sobrante será donado a bancos de alimentos; los muebles también serán vendidos para desalojar a final de mes.

Anterior
Siguiente

Deja un comentario

Nosotros

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Reciente

Siguenos

Video Semanal

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento