Conagua limitará el abastecimiento de agua por sequías extremas

Foto: Julio Castro
Agencia Reforma

Agencia Reforma

A través del Diario Oficial de la Federación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) oficializó la limitación al derecho al líquido, debido a una emergencia por sequía en diversas cuencas del País.

La Conagua señaló que, ante ello, los titulares de las concesiones para la explotación, uso y aprovechamiento de aguas nacionales deberán implementar las medidas preventivas y de mitigación de la sequía previstas en el Programa del Consejo de Cuenca.

Además, el organismo podrá ejecutar las medidas transitorias concertadas con los representantes de los usuarios en los Consejos de Cuenca que presenten condiciones de sequía severa, extrema o excepcional.

Se trata de los Consejos de Cuenca de Baja California, Baja California Sur, Alto Noroeste, Ríos Yaqui y Mátape, Río Mayo, Ríos Fuerte y Sinaloa, Ríos Mocorito al Quelite, Ríos Presidio al San Pedro, Costa de Guerrero, Costa de Oaxaca, Río Bravo, Río Balsas, Nazas-Aguanaval, Del Altiplano, Lerma-Chapala.

Asimismo, de Río Santiago, Costa Pacífico Centro, Ríos San Fernando-Soto la Marina, Río Pánuco, Ríos Tuxpan al Jamapa, Río Papaloapan, Río Coatzacoalcos, Costa de Chiapas, Ríos Grijalva y Usumacinta, Península de Yucatán y Valle de México.

Entre estas medidas, señala el acuerdo, se encuentran la reducción de los volúmenes de agua a los usuarios, con el fin de abastecer el líquido para el uso doméstico y público urbano.

«Entre las medidas transitorias concertadas, se prevé la limitación temporal a los derechos de agua existentes, a través de la reducción provisional de volúmenes a los usuarios de las cuencas que se encuentran en condiciones de sequía severa, extrema o excepcional, a fin de abastecer el agua para uso doméstico y público urbano a las poblaciones que se encuentran sin este recurso natural por efecto de dicho fenómeno», plantea.

La Conagua exhortó a los usuarios de aguas nacionales de los municipios que presentan alguna sequía a implementar medidas preventivas y de mitigación contenidas en el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de Sequía, así como aquellas que podrán implementar los usuarios de las aguas nacionales para lograr un uso eficiente del agua durante la sequía.

El organismo informó que dará seguimiento a dichas acciones, así como de los apoyos para la emergencia, cuya conclusión será anunciada en el momento en el que las condiciones hidrometeorológicas así lo permitan.

 

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento