
Durante el confinamiento, en México los casos de violencia de género se han disparado. Ahora, los violentos episodios contra mujeres ocurren en sus hogares, donde deberían estar seguras.
Ante la situación que pone en peligro la vida de miles de mujeres que ahora conviven con sus agresores todo el tiempo, grupos feministas han decidido manifestar y hacer visibles estos actos contra mujeres en redes sociales.
El 9M tendrá una segunda edición luego del paro nacional del 9 de marzo para visibilizar la violencia diaria contra las mexicanas.
#9M Peligro en casa
El pasado 27 de abril, el Frente Nacional Feminista convocó a una protesta virtual vía Twitter con los hashtags #9M #PeligroEnCasa, en la que se pretende visibilizar las agresiones físicas, psicológicas y verbales que está sufriendo la población femenina y sus familias durante la cuarentena, el próximo 9 de mayo.
Los colectivos No te calles, Colectivo Asteria, La Cadera de Eva, Las Brujas del Mar, Feministas a prueba de balas, Siempre Unidas, son algunos que se han sumado a esta iniciativa y buscar hacer más grande el movimiento virtual.
Los mensajes vía Twitter y Facebook no serán solo en México, se espera el apoyo de otros países hispanos como Argentina, Chile, Colombia, Perú, Venezuela y España.
En Twitter miles de mujeres han viralizado esta propuesta, para muchas el virus que enfrentan es el machismo, el abuso sexual o emocional e incluso relaciones dependientes; la violencia no está en cuarentena, pero la lucha por la equidad de género tampoco.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento