Covid, la principal causa de muerte en mexicanos en el primer semestre de 2021

Foto: Archivo
Ambar Carmina Martínez

Ambar Carmina Martínez

Durante la primera mitad del 2021 se registraron 579 mil defunciones en México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), está cifra representa 110 mil decesos más a comparación con el mismo periodo en 2020.

La principal causa de mortalidad en el país durante enero a julio de 2021 se debió al virus de Covid-19. Tan solo está pandemia representó una cuarta parte de las muertes en total, es decir, 145 mil 159 muertes, de las cuales 89 mil 716 fueron hombres y 55 mil 437 mujeres.

Las muertes en el país no contemplan sólo a las personas que murieron a causa del virus, también se relaciona con las personas que eran pacientes o que debían ir al médico, pero por miedo a infectarse de Covid-19 decidieron no ir o acudir cuando ya se encontraban en estado crítico.

Las razones detrás del miedo de la población a acudir al servicio médico se deben en parte a los “hospitales híbridos”, que hicieron un espacio dentro de sus instalaciones para tratar únicamente a pacientes Covid; la reacción de la población nacional fue desfavorable por el miedo al contagio.

Estos hospitales recibían un número elevado de urgencias por turno, después de la reconvención hospitalaria por la pandemia el número de pacientes descendió tanto que ni siquiera cubría una tercera parte de los casos antes atendidos en urgencias. El problema con estas complicaciones fueron los estados graves en los que llegaban o la sobremedicación que presentaron al buscar otros servicios de salud.

La segunda causa de muertes a nivel nacional fueron las complicaciones cardiacas con 113 mil 899 muertes, superando en un 41.4% el número de muertes esperadas para el 2021 por esta causa. La tercera causa Diabetes Mellitus causó 74 mil 418 muertes, superando 35.3% el número de decesos esperados.

Los Tumores Malignos son la cuarta causa de muerte en México con 44 mil 197 muertes registradas, es decir solo 1.7% arriba de lo esperado. La quinta causa importante de muertes en 2021 fueron la Influenza y Neumonía sin embargo en esta categoría 99.8% de los casos se dieron a causa de la neumonía, el total de casos fue de 20 mil 956 casos.

Debido a las muertes ocasionadas por la pandemia que son “muertes no calculadas” se dio un exceso de mortalidad en la nación, equivalente a un 47.7%, es decir 532 mil 559 muertes inesperadas.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento