Desempleo en México representa el 4.2% de la PEA

Foto: Archivo / Oscar Rodríguez
Staff Semanal Gráfico con información de EFE

Staff Semanal Gráfico con información de EFE

El desempleo en México durante septiembre se ubicó en un 4.2 por ciento de toda la población económica activa (PEA). La cifra se percibe inferior al 5.1 por ciento del mismo mes en 2020, esto según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  

El instituto mencionó que la población desempleada se percibió en 2.4 millones de personas, lo que implicó una tasa de 4.2 por ciento de la PEA.

«La tasa de desocupación sigue disminuyendo en México: se situó en 3.9 % de la PEA en septiembre 2021, una disminución de (-)0,1 puntos versus agosto; todavía está por encima de sus niveles prepandemia», indicó el presidente del Inegi, Julio A. Santaella, en Twitter.

La PEA es de 57.5 millones de personas de 15 años y más, lo que representa una tasa de participación de 58.4 por ciento.

Dicha población es superior en 3.9 millones respecto a la de septiembre de 2020, cuando la pandemia forzó la salida de millones de personas del mercado laboral.

Dentro de la PEA, la población ocupada se ubicó en un 95.8 % en septiembre de 2021.

La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para disponer más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 12.3 % del total de la ocupada, un nivel inferior al índice de 15.6 % del mismo mes de 2020.

Mientras tanto, la situación informal en septiembre de 2021 ascendió a 31 millones y situó la tasa en el 56.2 por ciento, cifra superior en 1.3 puntos porcentuales comparada con el noveno mes de 2020.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios el 42.9 % del total; en el comercio el 19.3 %; en la industria manufacturera el 16.4 %; en las actividades agropecuarias el 12.2 %; en la construcción el 7.8 %.

Además, en otras actividades se ocupó el 0.7 % de la población activa, mientras que el 0.7 % no especificó su actividad.

Del total de ocupados, 68.9 % opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, mientras que 22.5 % trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.

Por su parte, 4.7 % son patrones o empleadores y finalmente el 3,9 % se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento