
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados decidió posponer la aprobación de la Ley Banxico, o Ley Monreal, que permitiría al Banco de México recibir dólares del mercado monetario sin necesidad de conocer su procedencia, y que entraría en vigor en febrero de 2021.
La reforma presentada, según economistas y banqueros, significaría un riesgo para la economía mexicana y convertiría al país en un “imán para el lavado de dinero”.
“Creemos que la iniciativa de ley aprobada por el Senado de la República como está en estos momentos pone en riesgo al país y es económicamente inviable al requerir la compra ilimitada de dólares al tipo de cambio oficial, lo que haría un imán de dólares no sólo mexicanos, sino globales para ser lavados aquí en México “, dijo Jorge Arce, director general de HSBC México, para Forbes.
El proyecto de ley es examinado por la Comisión de Hacienda de la Cámara; de acuerdo al diputado Ricardo Monreal, principal impulsor, no habría ninguna falta contra la autonomía de Banxico, al contrario, fortalecería los mercados nacionales afectados por la pandemia.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento