Deudas del Insabi ponen en riesgo a farmacéuticas

Foto: Gobierno de México
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) generó una gran deuda a farmacéuticas desde 2019, lo que se convirtió en un peligro para algunos laboratorios.

Según Rafael Gual, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), aseguró que las deudas por parte del Gobierno son alarmantes debido a que debe cerca de 3 mil millones de pesos en 2019 y 2020.

Asimismo, señaló que ya se han pedido audiencias con el Insabi, pero no han logrado conversar sobre los pagos atrasados.

Por otro lado, Gual también mencionó que el ISSSTE y el IMSS tienen adeudos, pero de menor cantidad, ya que la deuda del Insabi es con decenas de laboratorios.

Recientemente el Instituto de Salud se acercó a la industria para resolver con compras la adquisición de fármacos, gestionada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El director de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), Juan de Villafranca, ya había alertado sobre estas deudas en laboratorios.

También, Villafranca señaló que el Instituto de Gobierno reconoce su deuda, pero que se excusan en que no tienen dinero para pagar el medicamento que se les entregó en tiempo y forma.

Octavio Gómez-Dantés, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, mencionó que este problema se debe a la disminución del presupuesto de la Secretaría de Salud.

Asimismo, el investigador también dijo que no se cuentan con los recursos para cubrir lo que cubría el Seguro Popular y mucho menos para brindar los servicios y medicamentos gratuitos de tercer nivel.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento