
De 2019 a 2020 la suma de pacientes en tratamiento con diabetes, hipertensión e insuficiencia renal en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cayó de 8.3 millones a 6.6 millones, advirtió el informe 2021. Esto representa una reducción de un poco más de la quinta parte de los enfermos en tratamiento.
Sin embargo, la presión financiera que ejercen padecimientos como la diabetes, sobre todo sin un adecuado control metabólico, es muy fuerte para la dependencia.
«Un paciente (de diabetes) con complicaciones tiene en promedio un costo 58% mayor a un paciente sin complicaciones, 15 mil 580 contra 9 mil 845 pesos (anualmente), respectivamente», señala el informe.
Asimismo, la evolución histórica del número de pacientes diagnosticados con diabetes mellitus muestra una tendencia sostenida en el incremento de la prevalencia de esta enfermedad entre los derechohabientes.
En los últimos cuatro años, de 2017 a 2020, la población con este diagnóstico incrementó de 4.2 a 4.8 millones de personas, con un crecimiento promedio anual de 4%.
Del total de pacientes diagnosticados, el nivel de asistencia registrado al tratamiento en años previos fue de casi 70%; sin embargo, en 2020 esta proporción disminuyó a poco más de 50%. Esto según el reporte, encuentra explicación en el contexto de la pandemia por covid-19, pues durante casi todo el año pasado hubo un cambio drástico en el comportamiento social y las condiciones en las que se prestaron los servicios de salud.
En cuanto a la presencia de complicaciones, en 2020 fueron registrados 513 mil 212 pacientes con complicaciones por diabetes; es decir, 21% de los pacientes en tratamiento por dicho padecimiento.
Por su parte, Célida Duque, directora de Prestaciones Médicas, aseguró que el Seguro Social tiene diagnosticados 4.8 millones de derechohabientes con diabetes.
Advirtió que el descontrol crónico de la enfermedad causa perdida de vida de años saludable y complicaciones, como amputaciones, retinopatía e insuficiencia renal.
También alertó que en la pandemia de coronavirus, la diabetes jugó en contra de los pacientes con el virus.
La directora dijo que en México existen casi 12 millones de personas con diabetes, pero un número importante carece de diagnóstico.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento