
A dos años del crimen que cobro la vida de 3 jóvenes universitarios y un conductor de taxi ejecutivo, un juez dictó la pena máxima de 68 años de prisión contra los tres detenidos por el multi homicidio en el municipio de Huejotzingo, Puebla, en febrero de 2020.
La audiencia realizada ayer en la Casa de Justicia del Estado de Puebla determinó la culpabilidad de los acusados por los delitos de homicidio calificado y robo agravado en grado de coautores de materiales directos. Los implicados son dos hombres y una mujer, Pablo de Jesús N., Ángel N. y Lissette N.
De acuerdo con el dictamen final, la sentencia atribuye 50 años de cárcel por homicidio calificado y 18 años por robo de vehículo. Además, una multa económica total de 746 mil 713 pesos en concepto de reparación de daño material, moral y gastos funerarios.
“Nunca vamos a recuperar el daño que nos causaron, pero al menos son unas personas menos que van a causar más daño, al igual que las otras que lo causaron. (…) Y ellos paguen realmente todo el daño que nos causaron a 4 familias, porque nos mataron a cuatro, el dolor jamás se va, siempre va a permanecer.”, declaró una de las familiares de las víctimas al término de la comparecencia.
Fue el 5 de marzo de 2020 cuando miles de estudiantes en Puebla salieron a las calles para exigir justicia por el asesinato de los tres universitarios y un taxista. De acuerdo con reportes, más de 50 universidades se sumaron a la iniciativa convocada por la comunidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP).
Participaron más de 150 mil jóvenes que cubrieron un recorrido de más de 5 kilómetros. En varios colegios hubo paros y suspensiones de actividades en solidaridad por la muerte de los estudiantes.
Ante la sentencia obtenida contra las personas responsables del homicidio de 3 estudiantes y un conductor de Uber en Huejotzingo, familiares de las víctimas y el Fiscal General, Gilberto Higuera, se reunieron en la Institución con personal a cargo de la resolución del caso. pic.twitter.com/Xf8uiLVVRu
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) April 27, 2022
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento