Diez países concentran el 95% de las primeras vacunas contra Covid-19, revela la OMS

Foto: Reuters
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado a la solidaridad luego de que expertos identificaran que el 95% de las primeras vacunas contra el Covid-19 se están concentrando solo en 10 países en todo el mundo.

Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa, señaló que hasta este 14 de enero cerca de 23 mil 500 millones de dosis ya han sido administradas a nivel global. “Puedo asegurarles que la OMS y sus socios están haciendo grandes esfuerzos para que las vacunas lleguen a todos los países”, dijo.

De acuerdo con datos de Our World in Data, Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Rusia, Alemania, España y Canadá son las 10 naciones con mayor acumulación de inyecciones contra el coronavirus internacionalmente.

El país que encabeza la lista con mayor número de vacunados es Estados Unidos con 11.15 millones; China, lugar donde surgió el virus, proyecta 10 millones; Canadá es el país con menos vacunas dentro de este grupo al sumar 419 mil 209 dosis aplicadas.

 “No podemos permitirnos dejar atrás ningún país, ninguna comunidad”, alertó el representante de la OMS. De los 46 países reportados ayer en campaña de vacunación por Michael Ryan, director de emergencias de la OMS, 31 pertenecen a la Región de Europa.

México dentro del análisis

Al día de hoy, este mismo estudio posiciona México en el lugar 13 en cuanto a las dosis de vacunación COVID-19 administradas, solo por debajo de Polonia y Francia. El análisis de Our World in Data contabilizan 192 mil 567 vacunas aplicadas, lo cual representa que el 0.15% mexicanos han recibido al menos una dosis de la inyección contra el coronavirus.

Estas cifras fueron confirmadas este jueves por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (SSA), Hugo López-Gatell, quien además declaró que 94,395 vacunas producidas por Pfizer-BioNTech han sido aplicadas a personal de salud en las últimas 24 horas.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

 

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento