
La figura de Gloria Trevi se ha convertido en uno de los iconos del pop en América Latina. Desde “Virgen de las Vírgenes” hasta “Ábranse perras”, son algunos temas que la han consagrado y agotado localidades en giras por todo el continente.
Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz es una cantante, compositora, productora y actriz nacida en Monterrey, en 1968. Comenzó su carrera musical en el grupo “Boquitas Pintadas” en 1985, y lanzó su primer álbum como solista “¿Qué hago aquí?” cuatro años más tarde.
A inicios de los noventa, cuando la cantante se encontraba grabando su segundo disco, su música fue vetada en México, pero a pesar de la corriente en contra logró vender 7 millones de copias. A partir de 1992 incursionó una aventura en la pantalla grande en filmes como Pelo suelto, Zapatos viejos y Una papa sin cátsup.
Para 2004 La Trevi presentó “Cómo nace el universo”, en el que la mayoría de las canciones se originaron cuando se enfrentó a varios procesos judiciales; un año después realizó una gira con el propósito de reencontrarse con sus fans.
Con una nueva imagen, se colocó en los primeros lugares del Billboard y a partir de entonces su fama no ha visto el fin; en 2014 estrenó su película biografía.
La Trevi continúa pintando sentimientos en canciones
Entre sus reconocimientos más importantes presume algunos Disco de Oro, nominada al mejor álbum latino por la revista Billboard y nombrada como la “Madona mexicana” por la revista Rolling Stone. Además, ha participado en el Festival de Viña del Mar, y pisado escenarios como el Madison Square Garden de Nueva York, y Premios Lo Nuestro, dónde recibió el galardón como la Artista Femenina del Año Pop.
A lo largo de más de 3 décadas de trayectoria ha grabado y publicado 19 discos entre los que encontramos “Tu Ángel de la Guardia”, “Rock del Milenio”, “Recuento de los daños”, “Ellas cantan así” y “Gloria”.
Trevi es la primera mujer latina con 3 arenas México, y presentando su gira “Diosa de la noche”
Hace 7 meses en entrevista con Adela Micha, la cantante contó que su espectáculo está diseñado bajo el concepto de como en la juventud nos atormentan con la idea de que la vida es corta y se puede pasar volando, pero cuando estamos en una fiesta, sucede lo contrario, pues la noche siempre es joven. –“Y es que en una noche se puede vivir toda una vida”-.
Este evento que será una fusión de canciones entre producciones pasadas y actuales se presentará el 22 de febrero en el Auditorio Metropolitano en punto de las 21:00 horas. Los boletos se encuentran ya en taquilla y Súper boletos.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Toda la información al momento