Diputados cerrarán año con aguinaldo de 328 mil pesos

Foto: Cortesía
Staff Semanal Gráfico / con información de El Universal

Staff Semanal Gráfico / con información de El Universal

En medio de la crisis económica por la pandemia, los 500 miembros de la Cámara de Diputados recibirán 328 mil pesos como aguinaldo de fin de año. El Poder Legislativo mexicano percibió una bola de 164 millones de pesos, misma que será repartida este diciembre.

De acuerdo con datos del portal de transparencia de la Cámara, los funcionarios ganan mensualmente una dieta neta de 74 mil 548 pesos, el aguinaldo que recibirían de esa cantidad es de 140 mil 504 pesos, el equivalente a 40 días de dieta bruta.

Asimismo, tendrán un bono de 45 mil 786 pesos en concepto de “Asistencia Legislativa”, un apoyo económico por el desempeño de sus funciones. Además de otro 28 mil 772 pesos por “Atención ciudadana” por “sus labores de gestoría que realizan en su carácter de representantes populares”.

Por último, se suma un retroactivo de 38 mil 363 pesos por atención ciudadana-apoyo de fin de año.

Los montos deberán ser comprobados por las áreas administrativas de la Cámara de Diputados y “compartidos” con colaborados de trabajo, asistentes y personal de apoyo, así como la manutención de los sitios de atención ciudadana que tienen en sus entidades, según un reporte de El Universal.

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) emitió un oficio a la Cámara Baja en el cual puntualizó que todos los recursos que recibieran bajo estos tres conceptos deben ser comprobados.

Respecto a la cifra que los legisladores recibirán como aguinaldo, también es importante recalcar que el presidente López Obrador emitió un decreto para que los empleados del gobierno tuvieran la posibilidad de reducir su aguinaldo a la mitad, por lo que podría haber casos de diputados que en vez de 40 reciban 20 días de salario bruto.

El tajo del remate

Hace unos días, los legisladores vendieron 25 mil 921 artículos en desuso, los cuales estaban considerados en la clasificación de “mobiliario y equipo”. De esta transacción lograron obtener más de un millón de pesos.

En esta licitación pública se vendieron 11 mil 671 objetos a un precio promedio de 13 pesos. Entre los artículos más atractivos figuraban cajas fuertes metálicas, calefactores para oficina, cámaras de video y fotográficas, computadoras, así como cinco vehículos de la marca Chevrolet, los cuales costaron en promedio 48 mil pesos cuando su costo, según sitios especializados, era de 100 mil pesos.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento