
La actividad económica de México cayó un 5.1 % en febrero de 2021 frente al mismo mes del año anterior por la caída del sector de servicios y el industrial, según datos oficiales difundidos este lunes.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó en un comunicado que este retroceso en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es el resultado de la reducción del sector servicios (-5.8 %) e industrial (-4.5 %), en tanto que avanzó el sector agrario (5.9 %).
Tanto el sector agrícola como el de servicios cayeron un 0.3 % mensual, mientras que el sector secundario subió el 0.4 %.
«Afectado por las actividades primarias y terciarias, el Indicador Global de la Actividad Económica registró en febrero de 2021 su tercera disminución mensual consecutiva, al caer 0.3 % mes contra mes», indicó en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella.
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.
Ante la pandemia de la covid-19, que acumula casi 215 mil muertes y más de 2.5 millones de casos en el país, se suspendió las actividades no esenciales en abril y mayo de 2020, con un cauteloso plan de reactivación económica desde junio.
Debido a un repunte de los contagios y muertes, se dio el cierre de actividades no esenciales en varias partes del país, especialmente en la capital, en diciembre y enero pasados.
La economía mexicana se desplomó un 8.2 % en 2020, su peor contracción desde la Gran Depresión de 1932.
El producto interior bruto (PIB) de México creció un 2.1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3 % en 2019.
Consulta el Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE actualizado a febrero de 2021 https://t.co/MjiMwUxa3d #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/c7hcHtg9k4
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 26, 2021
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento