Disparan ventas de medicamentos genéricos durante pandemia

Foto: Especial
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

La población mexicana en su mayoría perdió empleos o sufrió de baja en ingresos por la pandemia. Ante las enfermedades relacionadas al Covid-19, los consumidores prefirieron comprar medicamentos genéricos en lugar de marcas reconocidas por su valor menor en el mercado y misma eficacia contra malestares.

El crecimiento en ventas de las medicinas genéricas incrementó arriba del 20 por ciento durante los primeros meses de 2021, en comparación al mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos (Dilameg).

En entrevista con Reforma, Arturo Manríquez, director general de Dilameg, afirmó que la industria de medicamentos genéricos ha mostrado un crecimiento constante y acelerado desde hace más de una década; no obstante, la pandemia ha generado un desarrollo todavía más fuerte.

Añadió que a partir de la mayor demanda de medicamentos que se generó con el inicio de la pandemia, los fabricantes también han tenido que enfrentar mayores retos para surtir.

“Hubo meses particularmente complicados como diciembre de 2020 y enero de 2021, cuando con el pico de la segunda ola de Covid-19 en México hubo una demanda inusual y donde había un impacto fuerte por la afectación a la cadena de suministro, generada por la interrupción de algunas operaciones, particularmente del abasto de materia prima.”, declaró.

Ahora, con la tercera ola de coronavirus en México, el especialista prevé que no se un desabasto generalizado de medicamentos, especialmente de los genéricos, que constituyen más del 90 por ciento de los que se consumen en el país.

“Actualmente sí hay un 20 o 30 por ciento de faltantes en los racks, que se explica por el crecimiento de la demanda en algunas líneas terapéuticas e interrupciones en la cadena logística, principalmente de materia prima, pero se va a ir subsanando en cuestión de semanas”, apuntó.  

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento