
La actriz mexicana Eiza González está a un paso de hacer el papel de su vida: interpretar a María Félix en su película biográfica. A diez años de estancia en Estados Unidos, la artista de 31 años es portada de la Revista Vogue de enero 2022 y plática sobre el proyecto en el que dará vida a “La Doña”.
En la entrevista con Vogue, Eiza comparte sus pretensiones de ser la protagonista de la biopic, parte de su carrera en Hollywood y experiencias personales.
“Mi intención es filmarla en mi país, ir a México, traer más oportunidades a su escena, más trabajos. En fin, la intención es realmente honrar a María”, dijo.
Para la actriz es importante resaltar la obra de la mujer latina en la Unión Americana y contar la vida y lucha de todas a través de producciones audiovisuales.
“(Quiero) contar una historia de una mujer increíblemente potente y con mucha personalidad, muy compleja, ¿sabes? Multifacética, multidimensional, que no es ni una villana, ni un ángel y eso es algo que para mí es muy importante reintroducir: esta mujer contemporánea que es real, que también tiene fallas”, comentó.
La producción del filme apenas está en la etapa de escritura de guion y búsqueda de elenco, será dirigida por el director estadounidense Matthew Heineman y el productor ejecutivo Walter Rivera, bajo la organización de la compañía Linden Entertainment.
Eiza Gonzalez de a poco plasma su nombre en la pantalla grande. Sus trabajos más recientes son en Baby Driver, Bloodshot y Godzilla vs Kong. Además, tuvo una aparición en la saga de Rápidos y Furiosos con el personaje de Margarita, Madam M, en su entrega número diez.
En 2020 protagonizó junto a Rosamund Pike, Peter Dinklage, Chris Messina y Dianne Wiest el thriller Descuida, yo te cuido y se prepara próximamente para el estreno del filme de acción Ambulance, en donde comparte créditos con Jake Gyllenhaal sin dejar de lado el futuro, que incluye la serie de Netflix 3 Body Problem, una adaptación de un libro con el mismo nombre que será dirigida por Derek Tsang.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento