Ejército de Guatemala bloquea y disuelve a caravana migrante

Foto: EFE
Staff Semanal Gráfico / con información de EFE

Staff Semanal Gráfico / con información de EFE

El ejército de Guatemala disolvió este lunes a la caravana migrante de 6 mil hondureños que iniciaban su camino en busca del “sueño americano”. El contingente había entrado al país durante el fin de semana, y el domingo sufrieron de ataques de las fuerzas armadas.

Cerca de 500 elemento de la Policía Nacional Civil y soldados del Ejército guatemalteco dispersaron en el transcurso de ayer a grupos migrantes que estaban varados en el departamento de Chiquimula, cercano a la frontera con Honduras y ubicado a unos 200 kilómetros al este de la capital del país.

Los hondureños, imposibilitados para avanzar desde el sábado por la barrera policíaca, fueron desalojados a empujones por parte de las fuerzas de seguridad guatemaltecas, que habían dado un plazo de 10 minutos a la multitud para que liberaran el paso.

El enfrentamiento no reportó heridos de gravedad e hizo retroceder a los migrantes, quienes quedaron desperdigados por el lugar a la espera de encontrar una ruta alternativa.

«No quiero volver, no tengo nada, ¿de qué voy a comer?»

«Miren, los niños llorando, esto no puede ser», dijo a periodistas un migrante hondureño acompañado de su familia, incluidos dos menores de edad.

«Yo no quiero ir a Honduras, no quiero. ¿Para qué me voy para allá? No tengo nada. ¿De qué voy a comer?», añadió otra migrante que tampoco quiso identificarse, procedente del departamento de Yoro en Honduras.

Los hondureños forman parte de una caravana migrante conformada por más de 9 mil personas, según cálculos oficiales, que salió desde San Pedro Sula, ciudad del norte de Honduras, en distintas fases los pasados miércoles, jueves y viernes.

El grupo que fue disuelto este lunes estaba compuesto por alrededor de 6 mil migrantes, mientras que los otros 3 mil hondureños que conforman la caravana han logrado avanzar en algunos casos y en otros la multitud se ha ido diluyendo o ha emprendido el viaje de vuelta a su país.

Controles migratorios y sanitarios

«Se ha hecho el llamamiento a los migrantes a realizar los controles respectivos tanto migratorios como sanitarios. Sin embargo, no acceden», justificó el Instituto Guatemalteco de Migración este lunes para respaldar el desalojo de la caravana.

Los 6 mil migrantes estaban parados en Chiquimula desde el pasado sábado cuando las fuerzas de seguridad impusieron una barrera y detuvieron su paso para evitar que lleguen a México y a Estados Unidos posteriormente.

 

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento