
La música de bolero en México tuvo durante los cincuenta y los sesenta la mejor época de popularidad. En tríos o solistas, el género enamoró y marcó la vida de cientos de parejas por su letra al amor y el romance.
Con el paso del tiempo, el rock, pop, banda y reguetón se agregaron en el gusto del público mexicano, pero en fiestas y reuniones familiares, el bolero aun suena en los amplificadores.
El dúo “Daniel, Me Estás Matando” trajo esta música a los oídos de las nuevas generaciones, quienes de a poco están cautivados por los sonidos de los boleros.
Iván de la Rioja y Daniel Cepeda, la dupla del grupo, despejaron su carrera en la industria musical en 2018 con el ep “¿Qué se siente que me gustes tanto?”; para el año siguiente estrenaron su primer disco “Suspiros” con 13 sencillos.
El 2020 fue el mejor año para el conjunto por la presentación de “Grandes Éxitos del Boleroglam, vol. 1”, una recopilación de música romántica inspirada por la canción latina.
“El ‘boleroglam’ es un género que inventamos, que se constituye del uso del lenguaje tradicional del género, combinado con los cromatismos de Chopin y la psicodelia de Stanley Kubrick.”, comentó Iván de la Rioja sobre el álbum en entrevista para revista Forbes.
La segunda parte de “Grandes Éxitos del Boleroglam” llegó en 2021 con 17 temas y la colaboración de artistas como Mon Laferte, Alejandro Marcovich, Caloncho, El Niño de Elche, Ramona y María Victoria
Con más de 280 mil reproducciones mensuales en plataformas digitales, “Daniel, Me están Matando” se abre paso en un género que recupera afición en el público. “El bolerogram es una combinación de pop con un plus de musicales tele novelescos”, así lo presume el dúo.
La gira Grandes Conciertos del Boleroglam llegará al Sala Forum de Cholula este 19 de marzo a las 20:00 horas; los boletos están disponibles en taquillas y Boletia.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento