El encanto de Gloria Trevi en su «Isla Divina»

Gloria Trevi se presentará el 5 de marzo en el Auditorio Metropolitano a las 21:00 horas
Foto: Archivo / Wendy Herrera
Redacción

Redacción

La figura de Gloria Trevi es un icono del pop en América Latina. Desde “Virgen de las Vírgenes” hasta “La Recaída”, son algunas canciones que la consagran como la artista más taquillera en México y Estados Unidos, y un largo recorrido por el resto del continente.

El tour “Isla Divina” abre el 2022 para la Diosa de la Noche que visitará el centro y norte del país antes de emprender el viaje a la Unión Americana. El Auditorio Nacional vivirá las primeras dos fechas de la gira, que al corte de esta nota ya son ‘Sold Out’.

En colaboración con el bailarín de flamenco Timo Núñez, Gloria estrenó este 20 de enero “La Recaída”, tema con tintes de urbano y pop latino. Antes, su éxito más sonado fue “La Mujer” con la chilena Mon Laferte, en abril pasado, que logró una nominación a Mejor Canción Pop en los Grammy Latino.

En 2021, también compartió dueto con la mexicana María León en “Mudanza de hormiga”; “Nos volvimos locos”, junto al puertoriqueño Guaynaa; y “No eres tú”, al lado de la española Jennifer Rojo.

A lo largo de su carrera, La Trevi presume algunos Disco de Oro, nominada al mejor álbum latino por la revista Billboard y nombrada como la “Madona mexicana” por la revista Rolling Stone.

Además, ha participado en el Festival de Viña del Mar, y pisado escenarios como el Madison Square Garden de Nueva York, y Premios Lo Nuestro, dónde recibió el galardón como la Artista Femenina del Año Pop. En sus más de 3 décadas de trayectoria ha grabado y publicado 19 discos, entre los que encontramos “Tu Ángel de la Guardia”, “Rock del Milenio”, “Recuento de los daños”, “Ellas cantan así” y “Gloria”. 

Isla Divina llegará a Puebla el próximo 5 de marzo a las 21:00 horas en el Auditorio Metropolitano, los boletos están disponibles en el sistema Súper Boletos y taquillas.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento