“El miedo existe, te siguen, sabes que no la vas a contar”: Mensaje Interrumpido

Foto: Oscar Rodríguez
Fernanda López

Fernanda López

La prensa en México es amenazada, censurada, intimidada, por realizar su labor. Fotógrafos y reporteros exponen su vida en cada cobertura. En su mayoría, las denuncias solo fueron registradas como estadísticas, y no como testimonios de una realidad.  

Así surgió “Mensaje interrumpido“, bajo la coproducción de Artículo 19 y la casa productora ISLA, un documental en el que la violencia y las adversidades dentro de la labor informativa se ven reflejadas en el testimonio de cuatro periodistas mexicanos.

Uno de estos obstáculos son las propias autoridades quienes “no dan esas facilidades para poder desempeñar la función de comunicar lo que se está viviendo”, así lo detalló uno de los protagonistas del documental, Jesús González, fotoperiodista de la sección policiaca en Tamaulipas, y quien fue privado de la libertad e interrogado durante más de 8 horas.

Es así como la narrativa nos presenta también a Mayra Cisneros, reportera y locutora de radio duranta 22 años en el municipio de Frontera, Coahuila, quien además en junio de 2018 recibió amenazas, fue despedida injustificadamente por la cobertura que realizó en las elecciones locales y, después de ser privada de la libertad, tuvo que huir a España.

La realidad que incomodó

La constante dentro de todos estos relatos fue la impunidad y el abuso de poder detrás de las agresiones contra los periodistas. Y es que a pesar de que las agresiones en cada uno de los testimonios adquirieron diferentes formas, la finalidad fue la misma: interrumpir el mensaje, silenciar realidades.

Tal es el caso de Ernesto Aroche, codirector del medio de comunicación Lado B, y quien en vivó las evasivas por parte de las autoridades al momento de realizar periodismo de investigación en relaciona un juez que ejerció en el Estado de Puebla durante más de 20 años sin contar con un titilo universitario.

Otro ejemplo de corrupción se presta en la historia de Flor Hernández, fotoperiodista y reportera de investigación, quien descubrió desviaciones de recursos destinados por parte del Gobierno de Oaxaca a la reconstrucción de escuelas afectadas por los sismos de 2017. En consecuencia a su labor, fue víctima de hostigamiento y amenazas que la forzaron a dejar de hacer periodismo.

Ver el video: mensajeinterrumpido.com

Deja un comentario

Nosotros

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Reciente

Siguenos

Video Semanal

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento