El Salvador aprueba el uso de bitcoins como moneda de curso legal

Foto: Reuters
Staff Semanal Gráfico

Staff Semanal Gráfico

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este martes el uso de bitcoins como monedas de curso legal y por lo que el país latinoamericano es el primero a nivel internacional en aceptar las criptomonedas.

La ley para usar el bitcoin fue propuesta por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, con el propósito de facilitar el envío de las remesas que sus ciudadanos envían desde pises como Estados Unidos. Los legisladores aprobaron la disposición con 62 votos a favor y 22 en contra.

Rodrigo Ávila, uno de los políticos de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y quien votó en contra de la ley, señaló que “Estamos hablando de la política monetaria del país. No se pueden tomar decisiones sin estudios previos, el bitcoin es muy volátil”.

Sin embargo el mandatario de El Salvador declaró vía Twitter que «La #LeyBitcoin es ambiciosa, pero sencilla, además está bien estructurada para que tenga riesgo cero (…) El Gobierno garantizará la convertibilidad al valor exacto en dólares al momento de cada transacción».

La disposición entrará en vigor en 90 días y tendrá en consideración el tipo de cambio bitcoin-dólar que maneje el mercado para esas fechas y por lo que el gobierno salvadoreño, a través de del Banco de Desarrollo de El Salvador, creará un fideicomiso para garantizar la conversión exacta de dólares a bitcoins.

Bukele reiteró en conferencia de prensa virtual que “En cada restaurante, hotel, banco, transacción personal, si quieres vender un auto, todo podrá pagarse con bitcoins o dólares. El bitcoin será tratado como moneda nacional, todos tendrán que aceptarlo”.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento