El viaje de Siamés en medio de electo-pop, letras en inglés y anime

El Home Tour de Siamés se presentará este 26 de mayo en el Sala Forum de Cholula a las 20:00 horas
Foto: Especial

La música de Siamés gira a 180 grados de los ritmos cotidianos en Argentina. No está alejado de las guitarras, batería, pero si del castellano con transmisión cultural de oriente que conjuntan a un electro-pop entintado de rock y soul, mezcla de gran audiencia en Norteamérica y Europa.

El origen de Siamés partió en 2013, Guillermo “Stoltz” Stölzing y Juan Manuel “Blakk” Kokollo exploraron dentro de los sonidos noventeros del rock, e influenciados por Gorillaz, The Strokes, Depeche Mode, Durán Durán y Daft Punk, escribieron los primeros temas con letra en inglés.

En YouTube estrenaron su primer álbum Bounce Into The Music (2016), la canción que más alcance afianzó fue “The Wolf” que hasta ahora registra más de 150 millones de reproducciones y más de 50 millones en Spotify.

“Empezamos a tocar juntos en junio de 2013, con un mambo electrónico que fuimos llevando al plano canción, con más banda.”, compartió “Stoltz” Stölzing en entrevista para La Nación en enero de 2020.

La influencia de oriente en la banda argentina está presente en la animación de sus clips, portadas de sencillos y poster de presentaciones. El anime personalizó a Siamés dando identidad, estilo y sello de marca.

Para 2020 lanzaron su segunda producción discográfica bajo el nombre de Home, misma que contribuyó a una gira por Estados Unidos y México. La alineación actual del grupo la completan Barbie Williams (vocalista), Gonzo Rooster (guitarra), Tish Planes (vocalista), Lucas «Gato» Hernández (batería), Hutter Von Fonk (bajo) y Walter C. (guitarra).

Como parte de Home Tour 2022, Siamés visitará el Sala Forum de Cholula el próximo 26 de mayo en punto de las 20:00 horas. Los boletos están disponibles en el sistema TaquillaCero y taquilla del auditorio.

Deja un comentario

Nosotros

El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.

Reciente

Siguenos

Suscríbete a nuestro portal

Toda la información al momento