
El Gobierno de la Ciudad de México ha tomado acciones legales contra la empresa noruega DNV, contratada por el gobierno capitalino para realizar los peritajes, de manera independiente, en el caso del desplome de la Línea 12 del Metro el año pasado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que el tercer informe presentado por DNV «Es un informe deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso”, razón por la cual las autoridades de la entidad decidieron anular el contrato con la empresa y demandarla a pesar de que los dos anteriores reportes se prensaron con «pulcritud».
Sheinbaum argumentó que la demanda se debe a la existencia de conflicto de intereses durante la realización este último informe pues que, en palabras de la jefa de gobierno, «entre otras cosas, aparece un abogado que ha litigado contra el presidente Andrés Manuel López Obrador».
La empresa también fue vinculada con la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y quien denunció el pasado lunes «nuevas irregularidades» en la construcción y el peritaje de la Línea Dorada.
MCCI aseguró además haber encontrado «alertas de omisiones e irregularidades en tramos al frente de Grupo Carso, como la subcontratación de empresas sin las certificaciones requeridas, falta de varillas en cabezales, inconsistencias en fabricación de trabes y pernos faltantes en estructuras», todo ello registrado en bitácoras de la construcción del tramo fechadas de 2008 a 2012.
Por su parte DNV respondió las acusaciones por medio de un comunicado de prensa y donde negó la presencia de conflictos de intereses en los informes, el cual no solo fue “producido por un equipo internacional de expertos, de acuerdo con la metodología RCA acordada y con estrictos procedimientos internos de calidad” sino que también contó con «el mismo rigor» metodológico que en los dos reportes anteriores.
El Semanario Gráfico inició circulación en noviembre de 2020, tras 11 meses de desarrollo. Nuestros primeros pasos en el periodismo lo dimos como Sala de Prensa, proyecto universitario que mantuvo vigencia por más de 7 años.
Toda la información al momento